Muchas personas que quieren bajar de peso tienen un
concepto erróneo al decir “voy hacer dieta”, (derrepente es tu caso) piensan
que van a dejar de comer, o van a comer sumamente poco.
Piensan que no van a
desayunar, almorzar o cenar, o en todo caso consumir solo alimentos como
vegetales y nada de carbohidratos y de esta manera bajarán de peso.
Pero se
equivocan hacer
dieta implica comer de forma controlada y equilibrada, al mismo tiempo,
aprender qué comer, cómo comer, cuánto comer.
Tengan en cuenta que La dieta no es más
que tener un régimen balanceado de alimentos, que incluya alimentos sanos y
saludables para el cuerpo.
¿Qué inconvenientes te trae, si dejas de comer?
entre los principales inconvenientes, destacan:
entre los principales inconvenientes, destacan:
- Gastritis, ya que tu estómago por tiempo prolongado no recibe alimento, comienza la acidez, se llena de gases, y en el futuro te ocasiona esta enfermedad.
- Debilidad y Cansancio, al no recibir alimentos, no tienes energía y te sentirás débil, tendrás sueño, no rendirás en tus estudios y en el trabajo.
- Hipoglucemia, muchas personas realizan sus actividades cotidianas (trabajar, estudiar, ir al gimnasio, labores en el hogar) sin haber consumido alimento esto les conlleva a que baje la glucosa en la sangre, y por ende tengan mareos, dolor de cabeza, desmayos, etc.
- Amenorrea y perdida de la masa muscular.
¿Qué hacer para llevar una dieta balanceada?
1. Desayunar jugos, zumos, cereales integrales, lácteos
2.Consumir alimentos ricos en fibra, como: vegetales
crudos, legumbres, frutas, cereales integrales, para que te ayuden a regular el
intestino.
3. retirar
las grasas saturadas como embutidos, mantequilla, snacks. Cada vez que te
produzcan tentación, recuerde que estos alimentos suben el colesterol.
4. Evite
agregar grandes cantidades de sal a tus alimentos
5. realizar
actividad física, ayuda a eliminar toxinas, te desestreza.
6. tomar
regular líquido, de 2 a 3 litros diarios
7. mastica
bien los alimentos
8. recuerda
que la dieta debe fraccionarse entre 4 a 5 veces
Tenga presente que el nutricionista,
es quien le dirá qué es bueno para su salud. Hay que tener el
firme compromiso de cambiar su estilo de vida, implementar buenos hábitos
alimentarios, que ayudarán a su objetivo principal, y gozará de salud.