Son aquellos elementos que tienen como función
eliminar de nuestro cuerpo los radicales
libres
Los radicales libres se produce como el
resultado de la oxidación celular. Un número
limitado y
controlado es beneficioso para nuestro organismo, por su papel que
desempeña en el organismo en
el sistema inmunológico, dado que son capaces de
eliminar organismos patógenos.
Cuando el número de radicales aumenta y se inestabilisa
produce resultados negativos como:
-cáncer
-sida
-envejecimiento precoz
-alteraciones al sistema nervioso y
circulatorio.
Estos resultados negativos se producen porque
los radicales libres alteran el ADN impidiendo la renovación celular o
alterando su función.
¿QUÉ
HACER PARA EVITAR LOS RADICALES LIBRES?
Tenemos que hacer dos cosas
A)
EVITAR AQUELLOS ELEMENTOS EXTERNOS QUE
AUMENTAN LA APARICIÓN DE RADICALES LIBRES. COMO LOS SIGUIENTES.
-
-ingestión de tóxicos (drogas, tabaco, alcohol,
etc.) productos químicos ( detergentes, insecticidas, herbicidas, jabones
industriales, etc.),
-
-contaminación ambiental (fabricas, humo
de los coches, etc.)
-
-stress. una situación de estado de
angustia personal rebaja las defensas de nuestro cuerpo, favoreciendo el
aumento de los radicales libres e inhibiendo aquellas enzimas que podrían neutralizarla.
- -alimentación animal. ciertos alimentos
de origen animal, especialmente aquellos muy ricos en grasa mono insaturadas,
provocan la aparición de radicales libres, sobre todo cuando sabemos que estos
animales han sido alimentados con productos adulterados.
A)
CAMBIAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS: ANTE
LA AGRESIÓN ORGÁNICA QUE SUPONE ESTAS MOLÉCULAS, ADEMÁS DE EVITAR FACTORES
EXTERNOS DESENCADENANTES, RESULTA:
imprescindible adoptar una alimentación rica
en productos vegetales, capaces de proporcionar aquellos principios que
neutralizan sus efectos perniciosos. entre los componentes principales que aparecen
en la fruta, verduras y hortalizas con un valos antioxidante.
- -los beta caroteno: precursores de la
vitamina “A”, el cual se transforma en
un buen antioxidante. en vitamina “A”. alimentos fuente zanahoria, calabaza, espinaca, tomate.
-vitamina “C”: es un buen antioxidante y
ayuda a asimilar el hierro y calcio. lo
encontramos en: naranja, limón, Camú Camú y pimiento.
- -
vitamina “E”: antioxidante presente en
levadura de cerveza, esparrago, lechuga y pecanas.
-
-cobre: potencia en sistema inmunológico,
es necesario para el crecimiento de los infantes y antioxidante lo encontramos
en legumbres y soya.
- -zinc: importante antioxidante y ayuda al
crecimiento de la persona. lo encontramos en higos, berenjena y melocotones.
- -
selenio: elimina metales pesados de
nuestro cuerpo, protege el corazón, fortalece el sistema inmunológico lo
encontramos en el melocotón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario