El estreñimiento hace referencia a las heces
poco frecuentes o duras o la dificultad para expulsarlas.
Puede implicar
dolor durante el paso de una deposición, incapacidad para evacuarla
después de hacer fuerza o pujar durante más de 10 minutos o la ausencia
de deposiciones después de más de 3 días.
CAUSAS DEL ESTREÑIMEINTO
Entre las principales destacan:
- Dieta pobre en fibra
- Escaso consumo de líquidos: El consumo de agua debe ser entre 2 a 3 litros diarios de esta manera ayuda a estimular la motilidad intestinal e hidratan el colon.
- Falta de actividad física: Una vida sedentaria puede acarrear un proceso de estreñimiento.
- Factores psicológicos: depresión, estrés, pueden ocasionan cuadro de estreñimiento.
- Abuso de laxantes
- Ignorar la urgencia evacuatoria
- Medicamentos: Algunas drogas producen constipación, analgésicos, tranquilizantes, antiácidos con aluminio, antihistamínicos, diuréticos, antidepresivos, etc.
·
¿QUIÉNES SON MÁS PROPENSOS A PADECER ESTREÑIMIENTO?
El estreñimiento
puede afectar a bebés, niños, y adultos, sus efectos suelen ser más intensos en
las mujeres que en los hombres.
· Las personas
mayores son más susceptibles a padecer estreñimiento, debido a muchos
factores como la falta de ejercicio, la dieta y deficiencias intestinales.
· Aproximadamente
el 40% de las mujeres embarazadas sufren de estreñimiento
hasta antes del parto.
Complicaciones
de la constipación o estreñimiento
- Hemorroides: Son várices localizadas en el esfínter anal. Estas son ocasionadas por ejercer demasiada fuerza en el momento de la evacuación.
- Fisura anal: Se producen rasgaduras en la piel alrededor del ano. Esto puede producir sangrado rectal.
- Impacto fecal: Acumulación compacta de materia fecal de consistencia muy dura en el intestino y en el recto. Esta situación se produce comúnmente en niños y ancianos.
¿CÓMO PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO?
1.Tener en cuenta que la alimentación cumple un rol fundamental, con una dieta rica en fibra(cereales integrales, frutas, verduras) entre 35 - 50 gr. de fbra por día, ayuda a formar heces voluminosas y blandas.
2.Ingesta suficiente de líquidos, jugo de frutas,
de verduras, etc
3.No olvidar que la actividad física es importante.
4.Si hay urgencia de evacuar, no hay que ignorarlo. Fijarse
una hora determinada (todos los días) a la hora de evacuar.
5.Consultar a los nutricionista de rogrisalud, que le brinde una
alimentación, adecuada y balanceada, teniendo en cuenta la edad, peso y estilo
de vida.
Rogrisalud "tu clínica de nutrición" te ayuda a prevenir el estreñimiento.
.